Nuestras Rutas

responsible turism1NATURA INDÓMITA Naturaleza y Ornitología en la Mancha y Sierra Morena

Translate this web

esenfrdeitpt

 Ganga Iberica Pin Tailed Sandgrouse Natura Indomita

¿QUÉ HAREMOS?

Somos guías profesionales especializados en Turismo Ornitológico en La Mancha y Sierra Morena que llevamos varios años trabajando tanto con grupos españoles como extranjeros. Desde Natura Indómita queremos ofreceros una serie de experiencias Ornitológicas para descubrir y disfrutar del inmenso patrimonio natural de nuestra tierra. Son rutas exclusivas y personales que nos pueden permitir, dado el conocimiento actualizado que disponemos de nuestra zona, observar las especies más singulares y esquivas de nuestra avifauna.

Todas nuestras salidas ornitológicas de Media Jornada se realizan en cómodos y amplios vehículos 4x4, de forma que podemos acceder a lugares que de otra forma serían inaccesibles. También podemos organizar salidas para avistamiento de aves a la carta.

 

>Opción#1 Observación de Aves en las Las Tablas de Daimiel.

Intensa salida ornitológica donde recorreremos el interior del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, el río Guadiana y la Laguna de Navaseca en busca de algunas de las especies más emblemáticas de la fauna ibérica. En las Tablas de Daimiel recorreremos sus senderos y tendremos buenas opciones para pequeñas aves de carrizal como Carricerín Real, Buscarla Unicolor, Bigotudo, Pájaro Moscón o la subespecie witherby del Escribano Palustre. Las Tablas son también un lugar excepcional para observar Avetorillo, Garceta Grande, Garza Imperial, Espátula y Morito Común. Este paseo nos podrá mostrar también Rascón Europeo, Pito Real, Martín Pescador, Pechiazul (invernante), Ruiseñor Común, Gorrión Moruno, Gorrión Molinero, Oropéndola, etc. Otras especies señeras que podríamos hallar en el parque son la Cerceta Pardilla (nidificante habitual en las Tablas), la Focha Moruna (que ha llegado a criar varias veces en los últimos años). Nuestra ruta en 4x4 seguirá siguiendo las riberas del río Guadiana, con más opciones para aves acuáticas y también para aves más propias de ambientes pseudo-esteparios (Cernícalo Primilla, Alcaraván, Ganga Ibérica, Mochuelo, Críalo, Alcaudón Real), hasta alcanzar la Laguna de Navaseca, excepcional humedal situado en la zona de influencia de las Tablas de Daimiel donde podremos observar, con algo de suerte, Zampullín Cuellinegro, Flamenco Común, Garcilla Cangrejera, Tarro Blanco, Pato Colorado, Porrón Pardo, Malvasía Cabeciblanca, Calamón, Canastera Común, Pagaza Piconegra, Fumarel Común y Aliblanco, etc.    

 

El Guadiana por el Molino de Grinon Natura Indomita Llegada a las Tablas 1 Natura Indómita Por el Molino de Griñon 1 Natura Indómita

 

Zampullin Cuellinegro, Morito Común, Espátula Común, Flamenco Común, Avetorillo, Garcilla Cangrejera, Garceta Grande, Garza Imperial, Aguilucho Lagunero, Aguilucho Cenizo, Cernícalo Primilla, Tarro Blanco, Ánade Rabudo, Cerceta Carretona, Cerceta Pardilla, Pato Colorado, Porrón Pardo, Malvasía Cabeciblanca, Rascón Europeo, Focha Moruna, Calamón Común, Alcaraván, Canastera, Andarríos Bastardo, Archibebe Común, Archibebe Oscuro, Combatiente, Ganga Ibérica, Búho Chico, Mochuelo Europeo, Críalo, Pito Real, Martín Pescador, Abejaruco, Carraca, Abubilla, Ruiseñor Común, Pechiazul (invernante), Carricerín Real, Buscarla Unicolor, Carricero Tordal, Bigotudo, Pájaro Moscón, Gorrión Moruno, Gorrión Molinero, Alcaudón Real, Oropéndola, Escribano Palustre…

 

Cuellinegro en Primavera Natura Indomita Garcilla Cangrejera Squacco Heron Natura Indomita Bigotudo jovencito Natura Indomita
Calamon en las Tablas Natura Indomita Cerceta Pardilla en las Tablas Natura Indomita Nido de Canasteras Natura Indomita

 

 

>Opción#2 Observación de Aves en la Zona Esteparia del Campo de Calatrava.

La ZEPA Campo de Calatrava, una de las numerosas zonas esteparias que podemos encontrar en la provincia de Ciudad Real, resulta uno de los espacios más vibrantes y espectaculares para los observadores de aves en nuestro país. Situada en el centro geográfico del gran Campo de Calatrava, esta zona de amplias llanuras cerealísticas, salpicada por volcanes y humedales de pequeña dimensión, alberga algunas de las mejores poblaciones hispanas de Avutarda, Sisón, Alcaraván, Ganga Ibérica y Ortega, de forma que resulta habitual observar estas 5 especies en cualquiera de nuestras excursiones. A estas aves tenemos que sumar un elenco que, aunque no muy numeroso, sirve para realzar la importancia ornitológica de este espacio: Aguilucho Cenizo, Cernícalo Primilla, Mochuelo Europeo, Críalo, Alondra Común, Terrera Común, Calandria, Alcaudón Real y Chova Piquirroja, al cual, si las condiciones climáticas resultan favorables, se suelen unir algunas de las rapaces más emblemáticas de nuestra fauna, como Buitre Negro, Águila Real, Águila Imperial y Elanio Azul. El Chorlito Dorado es avistado regularmente en invierno, mientras que el Chorlito Carambolo se suele observar durante sus pasos migratorios de Marzo/Abril y Agosto/Septiembre. En épocas húmedas, las riberas del Jabalón cercanas a la ZEPA de Calatrava nos pueden permitir observar aves de otros ambientes, como Morito Común, Espátula Común, Tarro Blanco, Ganso Egipcio, Pagaza Piconegra, etc. Si el tiempo lo permite se podría visitar el cercano humedal de la Laguna del Prado, enclave RAMSAR donde es posible disfrutar de Zampullín Cuellinegro, Flamenco Común, Malvasía Cabeciblanca y (en paso) un amplio número de aves limícolas.

 

Ciruela Natura Indómita La Mancha Natura Indómita La Ermita solitaria Natura Indomita

 

Buitre Negro, Águila Real, Águila Imperial, Culebrera Europea, Aguilucho Cenizo, Elanio Azul, Cernícalo Primilla, Halcón Peregrino, Alcaraván, Avefría, Chorlito Dorado (invernante), Avutarda, Sisón, Codorniz, Pagaza Piconegra, Ganga Ibérica, Ganga Ortega, Mochuelo Europeo, Críalo, Alondra Común, Calandria, Terrera Común, Alcaudón Real, Chova Piquirroja.

 

Avutardas en Calatrava Natura Indomita El Crialo Natura Indomita Aguila Imperial Spanish Imperial Eagle Natura Indomita
Alcaravan Natura Indomita Great Bustard in Calatrava Jette Bjerregaard Ganga Iberica en el Guadiana Natura Indomita

 

 

>Opción#3 Observación de Aves del Monte Mediterráneo en el Campo de Calatrava

Excursión en la que nos trasladaremos hasta las primeras estribaciones de Sierra Morena, en pleno Campo de Calatrava. Este espacio de transición, dominado por monte mediterráneo en buen estado de conservación y con ambientes riparios, alberga una fauna verdaderamente singular en el conjunto de La Mancha. Tendremos opciones para observar Cuco, Críalo, Pito Real, Rabilargo, Oropéndola, Picogordo, Escribano Soteño y un buen número de pequeñas aves forestales y de ribera, como Curruca Cabecinegra, Zarcera, Carrasqueña y Rabilarga, Chochín, Ruiseñor Común, Zarcero Común, Gorrión Moruno y Chillón, Mito, etcétera. Otras aves interesantes de estos ambientes mediterráneos y que podríamos observar son Golondrina Daúrica, Vencejo Real, Zorzal Charlo, Martín Pescador, Chova Piquirroja y la esquiva y rara Cigüeña Negra. En un mirador excepcional sobre el río, nos encontraremos con la posiblidad de descubrir, a muy poca distancia, aves rupícolas como Roquero Solitario y Escribano Montesino. Entre las rapaces podríamos observar Buitre Leonado, Águila Real, Gavilán y, con algo de suerte, Azor Común. Recorreremos diversos parajes en un entorno de gran belleza natural, y posteriormente nos dirigiremos hasta el castillo de Calatrava La Nueva, donde un precioso sendero nos permitirá seguir disfrutando el día con más aves forestales y rupícolas (incluyendo Collalba Negra), y opciones para Vencejo Cafre y Halcón Peregrino.

 

Hoz del Fresneda Natura Indomita Tabla de la Garza Natura Indomita Vista norte de Calatrava la Nueva Natura Indomita

 

Cigüeña Negra, Buitre Leonado, Águila Real, Gavilán, Azor, Vencejo Real, Vencejo Cafre, Golondrina Daúrica, Avión Roquero, Cogujada Montesina, Totovía, Cuco, Críalo, Martín Pescador, Abejaruco, Abubilla, Pito Real, Pico Picapinos, Chochín, Ruiseñor Común, Zorzal Común, Zorzal Charlo, Roquero Solitario, Collalba Negra, Curruca Cabecinegra, Curruca Zarcera, Curruca Carrasqueña, Curruca Rabilarga, Zarcero Común, Mito, Oropéndola, Rabilargo, Gorrión Moruno, Gorrión Chillón, Chova Piqurroja, Picogordo, Escribano Soteño, Escribano Montesino.

 

Aguila Real Natura Indomita Cigüeñas Negras en vuelo Black Stork Natura Indómita Escribano Montesino Rock Bunting Natura Indómita
Los Buitres sobrevuelan la Sierra 1 Natura Indomita Críalo Great Spotted Cuckoo Natura Indómita Buitre Leonado en Calatrava Natura Indomita

 

 

>Opción#4 Observación de Aves Nocturnas: Búhos y Chotacabras

Entre los meses de Mayo y Septiembre, la presencia de Chotacabras Cuellirrojo en los campos de Calatrava nos permite programar una ruta crepuscular con grandes posibilidades de observar a esta singular ave y al rey de la noche: el Búho Real. Esta excursión posee además el aliciente de poder ser testigos de los vuelos del Águila Real y del Águila Imperial en las cercanías de Almagro. Comenzaremos la actividad tres horas y media antes del anochecer, dirigiéndonos hacia la zona volcánica de Calatrava con grandes opciones de observar el vuelo de nuestras 2 majestuosas rapaces al mismo tiempo, una buena ocasión de poder distinguir sus siluetas y formas de volar. Seguidamente continuaremos por la Sierra de Calatrava, ascendiendo hasta un mirador desde el cual tendremos algunas opciones para aves rupícolas, Roquero Solitario, Collalba Negra y Escribano Montesino. Las vistas sobre la llanura manchega son impresionantes. Antes del anochecer cambiaremos de emplazamiento, dedicando esta hora crepuscular a tratar de observar la salida del Gran Duque, el Búho Real. Si tenemos suerte, su figura podrá ser observada tanto posada como deslizándose frente a nosotros. El último tramo de esta ruta nos llevará siguiendo antiguos caminos y cañadas, ya entrada la noche, con buenas opciones para Mochuelo Común y Chotacabras Cuellirojo.

 

Molino Manchego en Calatrava Natura Indomita Crepusculo en Calatrava Natura Indomita Buho Real en Calatrava Natura Indomita

 

 

Águila Real, Águila Imperial, Culebrera Europea, Milano Negro, Ratonero Común, Chotacabras Cuellirrojo, Búho Real, Mochuelo Común, Roquero Solitario, Collalba Negra, Curruca Cabecinegra, Alcaudón Real, Escribano Montesino.

 

Aguila Imperial en Calatrava Natura Indomita Buho Real Natura Indomita Mochuelo en los caminos de Calatrava Natura Indomita
Chotacabras Cuellirrojo Natura Indomita Buho Real en vuelo Natura IdomitaJPG Chotacabras Cuellirrojo en Calatrava Natura Indomita

 

 

>Opción#5 Observación de Aves en el Río Guadiana: Tablas del Congosto y Tablas de Alarcos

El Río Guadiana, en las cercanías de Ciudad Real, nos ofrece lugares de gran belleza natural y de gran importancia ornitológica. Esta excursión de media jornada se desarrolla en dos de los espacios más emblemáticos del gran río de La Mancha. Primero nos dirigiremos hacia las Tablas del Congosto, hermoso paraje en la confluencia de los ríos Guadiana y Bañuelos con una gran diversidad de ornitofauna: Avetorillo, Garcilla Cangrejera, Garceta Grande, Garza Imperial, Morito, Espátula Común, Águila Pescadora, Buitre Negro, Águila Real, Rascón Europeo, Polluela Pintoja, Canastera Común, Ganga Ibérica, Martín Pescador, Curruca Carrasqueña. Curruca Rabilarga... El número de aves que pueden ser observadas en este espacio resulta muy numeroso, aunque siempre dependerá de las condiciones particulares del humedal. A media mañana abandonaremos este espacio y nos aproximaremos hasta el Río Guadiana en las Tablas de Alarcos. Tendremos más posibilidades para aves acuáticas, sumando a las ya observadas, si las condiciones son apropiadas, un buen elenco de limícolas y de aves rupícolas, esteparias y forestales: Alcaraván, Pito Real, Carraca, Collalba Negra, Oropéndola y Chova Piquirroja. Si tenemos suerte, el Águila Imperial e incluso el Elanio Azul harán su aparición sobre los cielos de Alarcos. 

 

Vida en el Congosto Natura Indomita Un paraje encantador Natura Indomita Tablas de Alarcos Natura Indomita

 

 

Somormujo, Morito Común, Espátula Común, Avetorillo, Martinete, Garcilla Cangrejera, Garceta Grande, Garza Imperial, Tarro Blanco, Ánade Friso, Águila Pescadora, Buitre Negro, Buitre Leonado, Águila Real, Águila Imperial, Culebrera Europea, Águila Calzada, Milano Real, Aguilucho Lagunero, Aguilucho Cenizo, Elanio Azul, Cernícalo Primilla, Rascón Europeo, Polluela Pintoja, Calamón, Alcaraván, Canastera Común, Ganga Ibérica, Pito Real, Martín Pescador, Abejaruco, Carraca, Abubilla, Collalba Negra, Curruca Cabecinegra, Curruca Carrasqueña, Curruca Rabilarga, Alcaudón Real, Oropéndola, Chova Piquirroja.

 

Ganga Iberica en el Guadiana Natura Indomita Aguilucho Lagunero Natura Indomita Garceta Grande al acecho Natura Indomita
Elanio Azul en Calatrava Natura Indomita Curruca Cabecinegra Hembra Sardinian Warbler Natura Indómita Cangrejera en el Guadiana Natura Indomita

 

 

>Opción#6 Observación de Aves en el Macizo Volcánico del Campo de Calatrava

El Macizo Volcánico de Calatrava es la única zona protegida del inmenso rectángulo volcánico del Campo de Calatrava. Aislado y rodeado por enormes extensiones de campo de labor, este especial espacio posee algunas de las manifestaciones volcánicas más singulares de todo el Campo. Aquí podemos encontrar una diversa tipología de volcanes y alguna de las lagunas volcánicas más bellas de Calatrava. También resulta un paraje muy especial para las aves, de forma que nuestra ruta, un circuito de aproximadamente 3 horas por este espacio, nos va a permitir observar una excepcional representación de las aves que habitan el llamado monte mediterraneo. Si hay suerte,  y especialmente tras un intenso periodo de lluvias, este circuito nos permitirá observar Pito Real, Picogordo, Rabilargo, Zorzal Charlo, Abubilla, Abejaruco, Buitre Negro, Águila Real, Águila Imperial, Águila Perdicera, Culebrera Europea, Gavilán, Collalba Rubia y Mochuelo Europeo entre un bonito, aunque no muy numeroso, elenco de aves forestales. En camino cruzaremos junto a la Laguna volcánica del Acebuche, la cual, si dispone de agua, nos puede regalar una de las estampas más difíciles de observar en Europa: la de una laguna volcánica, inserta en un mar de sierras, poblada por Flamencos. Tras finalizar este recorrido, nos dirigiremos hacia el río Jabalón, tributario del Guadiana, donde tendremos opciones para Cernícalo Primilla, Cogujada Montesina, Martín Pescador, Roquero Solitario, Ruiseñor Bastardo, Curruca Carrasqueña, Pájaro Moscón y Chova Piquirroja. Desde este paraje de apenas 1 km. de logitud, en el término municipal de Almagro, hemos llegado a observar casi 200 especies de aves. En años con buenas condiciones de humedad finalizaremos visitando la Laguna Volcánica de Cervera, un lugar que con estas condiciones siempre depara grandes sorpresas para el aficionado a la ornitología. Si la Laguna de Cervera no tuviera agua, nuestro destino sería cambiado por el Embalse del Jabalón, espacio emblemático del Campo de Calatrava en el que observar un importante número de aves acuáticas.

 

Laguna del Acebuche Natura Indomita Santuario de los Santos Natura Indomita Laguna de Cervera Natura Indomita

 

 

Zampullín Común, Flamenco Común, Cigüeña Negra, Buitre Negro, Buitre Leonado, Águila Real, Águila Imperial, Águila Perdicera, Culebrera Europea, Gavilán, Cernícalo Primilla, Alondra Común, Cogujada Montesina, Mochuelo Europeo, Pito Real, Martín Pescador, Abejaruco, Abubilla, Collalba Negra, Collalba Rubia, Roquero Solitario, Zorzal Charlo, Curruca Cabecinegra, Curruca Carrasqueña, Ruiseñor Bastardo, Carricero Tordal, Zarcero Común, Pájaro Moscón,  Gorrión Moruno, Alcaudón Real, Alcaudón Común, Rabilargo, Chova Piquirroja, Picogordo.     

 

Aguila Real en la Dehesilla Natura Indomita Abejaruco funambulista Natura Indomita Culebrera Short Toed Eagle Natura Indomita
Cada Mochuelo a su olivo Natura Indomita Buitre Negro sobre los Montes Natura Indomita Perdiz Roja Red Legged Partridge Natura Indómita

 

 

>Opción#7 Observación de Aves en el Valle de Alcudia: la Hoz de Río Frío

Pocos lugares tan emblemáticos como la Hoz de Río Frío, en el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona. Un escenario de espectacular belleza sirve de marco para una intensa jornada ornitológica con aves emblemáticas de nuestra fauna ibérica. Antes de alcanzar el paraje de la Hoz de Río Frío, si las condiciones de lluvia han sido favorables, nuestra ruta nos conducirá a la Laguna volcánica de La Alberquilla, humedal de aguas someras elevado sobre la Sierra de la Solana de Alcudia que puede depararnos Buitre Leonado, Águila Real e incluso Águila Imperial. El ascenso al vaso de la laguna, un bonito paseo entre matorral mediterráneo, puede proporcionarnos Totovía, Golondrina Daúrica, Abubilla, Zorzal Común y Charlo, Curruca Cabecinegra y Rabilarga, Rabilargo, Arrendajo, Chova Piquirroja y Escribano Montesino. Tras alcanzar el paraje de la Hoz de Río Frío, un paseo junto al río puede completar las aves ya observadas con Cigüeña Negra, Alimoche, Águila Perdicera, Culebrera Europea, Halcón Peregrino, Vencejo Cafre, Martín Pescador, Lavandera Cascadeña, Collalba Rubia y Negra, Roquero Solitario, Oropéndola, Escribano Soteño, etc. En caso de que la Laguna de la Alberquilla careciera de agua, esta visita se sustituiría por un ascenso al Pico del Águila, excepcional mirador sobre el Valle de Alcudia con opciones muy buenas para observar grandes rapaces a vista de pájaro, y además poder añadir Vencejo Real a nuestra lista.   

 

La Alberquilla en verano Natura Indómita Camino del Río Frío Natura Indómita Chorrillo Natura Indómita

 

 

Cigüeña Negra, Alimoche, Buitre Leonado, Águila Real, Águila Imperial, Águila Azor-Perdicera, Culebrera Europea, Águila Calzada, Aguilucho Lagunero, Halcón Peregrino, Vencejo Real, Vencejo Cafre, Golondrina Daúrica, Avión Roquero, Totovía, Cuco, Críalo, Martín Pescador, Abubilla, Lavandera Cascadeña, Roquero Solitario, Zorzal Común, Zorzal Charlo, Collaba Rubia, Collalba Negra, Oropéndola, Rabilargo, Arrendajo, Chova Piquirroja, Escribano Montesino, Escribano Soteño.

 

Collalba Rubia Black Eared Wheatear Natura Indómita Cigüeñas Negras Black Stork Natura Indómita Escribano Montesino Rock Bunting Natura Indómita
Mito Long Tailed Tit Natura Indómita Buitre Leonado en Calatrava Natura Indomita Golondrina Daurica en Noviembre Natura Indomita

 

 

>Opción#8 Observación de Aves en La Mancha Húmeda

Incursión de media jornada en una de las cadenas de humedales más importantes de Europa Occidental, visitando las lagunas de aguas someras y estacionales de la localidad manchega de Alcázar de San Juan. La Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda, considerada la tercera área de humedales con mayor biodiversidad de España (tras Doñana y el Delta del Ebro), supone un agradable sorpresa para el ornitólogo aficionado. Tendremos la ocasión de visitar lagunas de diversa composición salina y diverso origen, de forma que podremos observar poblaciones en muy buen estado de conservación de anátidas (Malvasía Cabeciblanca, Pato Colorado), con posible presencia de especialidades tales como Tarro Blanco, Ánade Rabudo, Cerceta Carretona e incluso Cerceta Pardilla. También son importantes las poblaciones de Flamenco Común, Pagaza Piconegra (nidificante en la zona), Charrancito Común y Bigotudo. La distinta salinidad de este rosario de humedales nos puede permitir observar, además, un importante número de limícolas (Alcaraván, Canastera Común, Correlimos Común, Zarapitín y de Temminck, Andarríos Bastardo, Archibebe Común y Oscuro, Zarapito Real, Combatiente, etc.), e incluso llevarnos la sorpresa de observar Chorlito Dorado (invernante), Chorlito Carambolo (Marzo/Abril, Agosto/Septiembre) o Vuelvepiedras. No es descartable la observación de bandos de Ganga Ibérica, así como ejemplares sueltos de Sisón Común, Espátula y Morito Común. En estas lagunas se han observado además, rarezas ornitológicas, como Cernícalo Patirrojo, Flamenco Enano, Ánsar Careto Blanco, Focha Moruna, Avefría Sociable o Gaviota de Ross.

 

Laguna de la Veguilla Natura Indomita Camino Villafranca Natura Indomita Laguna de las Yeguas Natura Indomita

 

Zampullín Cuellinegro, Morito Común, Flamenco Común, Espátula Común, Garcilla Cangrejera, Garza Imperial, Ánsar Común, Tarro Blanco, Ánade Rabudo, Ánade Friso, Cuchara Común, Cerceta Carretona, Cerceta Pardilla, Porrón Europeo, Pato Colorado, Malvasía Cabeciblanca, Aguilucho Lagunero, Aguilucho Cenizo, Rascón Europeo, Calamón, Alcaraván, Avoceta, Chorlitejo Patinegro, Chico y Grande, Correlimos Zarapitín, Común y de Temminck, Andarríos Bastardo, Archibebe Común, Oscuro y Claro, Aguja Colinegra, Zarapito Real, Combatiente, Ganga Ibérica, Pagaza Piconegra, Charrancito, Fumarel Cariblanco, Fumarel Común, Críalo, Alondra Común, Calandria, Terrera Común, Bisbita Campestre, Lavandera Boyera, Collalba Rubia, Carricero Tordal, Bigotudo, Alcaudón Real.

 

Calamon Purple Swamphen Natura Indomita Vuelve el Pato Colorado Natura Indomita Bigotudo jovencito Natura Indomita
Malvasia Cabeciblanca Macho WH Duck Natura Indomita Avoceta Pied Avocet Natura Indómita Andarrios Bastardo Natura Indomita

 

 

 

¿QUÉ ESTÁ INCLUIDO?

  • Les recogeremos en su alojamiento en Almagro y les transportaremos hasta el destino previsto en nuestros vehículos 4×4. Consultar recogida desde otras poblaciones. La Ruta tiene su incio en el lugar de recogida.
  • Llevamos Prismáticos para todos los integrantes, así como un Telescopio Terrestre para el grupo.
  • Podremos consultar manuales de campo, aves, flores, mariposas, etc.
  • También incluimos un Seguro de Asistencia y Rescate para todos los integrantes de la excursión.
  • Esta excursión es una Fuente Natural de Vitamina G (Vitamina GREEN). Equivalente a el 100% de la Cantidad Diaria Recomendada (CDR)

HORARIO

  • Nuestros horarios son flexibles. Les aconsejaremos a qué hora salir, por la mañana o por la tarde, para disfrutar al máximo de esta experiencia ornitológica de medio día.
  • Excursión de medio día: hasta 6 horas.

 

NIVEL

  • Fácil. 

 

PRECIO RUTAS #1 a #6

110 € para 1 persona.
60 € por persona (para 2 personas).
45 € por persona (para 3 personas).
40 € por persona (para 4 personas).
35 € por persona (para 5-6 personas).

Iva Incluido.

 

PRECIO RUTAS #7 a #8

140 € para 1 persona.
75 € por persona (para 2 personas).
60 € por persona (para 3 personas).
50 € por persona (para 4 personas).
45 € por persona (para 5-6)

 

Iva Incluido.

Contacto

Calle Ejido de San Juan, 39
13720 - Almagro (Ciudad Real)
Teléfono: 926-860806
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


icono facebook     icono twitter   icono youtube

responsible turism1Este establecimiento sigue las guía de medidas para la reducción del contagio por covid-19